abogado de accidentes de elevadores

Los ascensores/elevadores son utilizados por personas en su oficina en el trabajo, en su edificio de apartamentos o visitando un edificio con ascensor/elevador.

Un ascensor/elevador que funciona correctamente a menudo se da por sentado. Sin embargo, un ascensor/elevador que no funciona correctamente puede provocar accidentes y lesiones terribles.

Existen leyes y códigos de ascensores/elevadores que deben seguir las compañias de ascensores cuando tienen que instalar, inspeccionar y mantener un ascensor/elevador.

Nueva York tiene sus propias leyes locales de ascensores que incluyen inspecciones documentadas. Estos documentos deben conservarse.

Si está involucrado en un accidente de ascensor/elevador, necesita un abogado con experiencia en accidentes de ascensor/elevador con conocimiento de estas leyes.

Un abogado de accidentes de ascensor/elevador puede determinar qué tipo de acción legal obtendrá el mejor resultado. Debe elegir un abogado que tenga experiencia en el manejo de casos de ascensores/elevadores.

¿Quién es responsable de los accidentes en ascensores/elevadores?

A menudo, una compañia da los servicios y mantiene los ascensores. Esas compañías tienen contratos con el propietario y / o el agente administrador del edificio y deben asegurarse de que los ascensores/elevadores funcionen en condiciones seguras. Estas compañías tienen un seguro separado del propietario del edificio.

Los accidentes de ascensores/elevadores pueden ocurrir debido a un mal mantenimiento o servicio a los ascensores/elevadores.

El Abogado de Accidentes de Ascensor/Elevador tiene que hacer una investigación exhaustiva sobre cómo ocurrió el accidente. Hay documentos y artículos que el abogado debe obtener, algunos de ellos son:

1. Cualquier video de seguridad desde adentro y/o afuera del elevador en cuestión.

2. Copia del contrato entre el propietario del edificio y la empresa que da servicio a los ascensores/elevadores.

3. Registros de trabajo y mantenimiento para el ascensor/elevador.

4. Diseño de ascensores/elevadores y registros de instalación.

Y muchos más.

Para probar la responsabilidad, a menudo el demandante debe establecer que un problema con el elevador causó el accidente. El demandante también debe establecer que el acusado tenía un aviso real del problema y no tomó medidas razonables para remediar los problemas, como colocar letreros en el ascensor/elevador, dejarlo fuera de servicio y llamar a una compañía de mantenimiento, o que el acusado debería haber sabido del problema y no actuo para arreglarlo. A veces los tribunales reconocen la teoría de Res Ipsa Loquitor en casos de ascensores/elevadores. Esto significa que el accidente habla por sí solo. Esta teoría limita la prueba necesaria para ganar.

Tipos de casos de accidentes de ascensores/elevadores:

Mala nivelación: esto ocurre cuando el ascensor/elevador no está alineado con el piso (aterrizaje), esto puede hacer que el pasajero se tropiece o caiga al entrar o salir del ascensor/elevador. A menudo, esto se capta en un video instalado en el elevador.

Cierre de puertas: a menudo, esto ocurre cuando los sensores de la puerta del ascensor/elevador no funcionan y funcionan mal y las puertas del ascensor/elevador se cierran sobre el cuerpo del pasajero mientras el pasajero está saliendo o entrando al ascensor/elevador.

El ascensor/elevador se detiene repentinamente entre pisos: cuando ocurre una parada repentina, los pasajeros dentro de los ascensores/elevadores generalmente no están asegurados y, a menudo, esta parada repentina puede hacer que los pasajeros sean arrojados a las puertas, paredes o piso del ascensor/elevador.

Cae en el hueco del elevador: cuando un ascensor/elevador funciona correctamente, la puerta del elevador solo se abrirá cuando esté perfectamente alineada con el piso donde se detuvo. Si el elevador no funciona correctamente, el pozo puede quedar expuesto y un pasajero sin saberlo puede subir al ascensor/elevador y caerse por un hueco vacío causando lesiones graves o la muerte.

El ascensor/elevador se acelera repentinamente

El ascensor/elevador se desacelera repentinamente

Pisos de ascensores/elevadores mojados y resbaladizos

Losas rotas en los pisos del ascensor/elevador.